2. Maullidos prolongados o intensos
Indican una necesidad urgente: hambre, incomodidad o incluso ansiedad.
Observa si está cerca de su plato, la caja de arena o si hay algo inusual en su entorno.
3. Maullidos roncos o entrecortados
Pueden ser signo de molestia, estrés o cansancio.
Si se repiten con frecuencia, acude a una consulta veterinaria para descartar alguna condición física.
4. Maullidos en celo
Generalmente más fuertes, constantes y con tono quejumbroso. Son comunes en gatos no esterilizados.
Esterilizar es una forma responsable de cuidar su salud y su bienestar emocional.
Maullidos de gatos pequeños o bebés
Los gatos bebés utilizan maullidos suaves y agudos para pedir alimento, calor o atención. Estos sonidos disminuyen con el tiempo si se sienten seguros y nutridos.
Tip Nutriss: si estás cuidando a un felino pequeño, asegúrate de que reciba alimento de calidad, como Nutriss sabor Pollo y Leche, formulado para fortalecer su sistema inmune y digestivo desde sus primeras etapas.
¿Qué anuncian los gatos cuando maúllan?
Cada sonido es una forma de comunicación. Puede significar:
- Necesidad física: hambre, frío, sed
- Malestar: dolor o incomodidad
- Estrés o aburrimiento
- Búsqueda de atención o compañía
- Curiosidad por algo nuevo
Tu felino confía en ti para interpretar estas señales. Aprender su lenguaje es parte del arte de nutrir su mundo.