Fiebre en gatos: síntomas, causas y cuidados claves

Cat Lover, la fiebre en gatos puede ser una señal de alerta. Descubre cómo identificarla, sus causas y qué hacer para cuidar su bienestar.

La fiebre en gatos es un síntoma que indica que algo no está bien en su organismo. Puede ser una respuesta a infecciones, inflamaciones o enfermedades más graves. Como Cat Lover, es importante aprender a reconocer los signos de fiebre y saber cómo actuar para ayudar a tu felino. En este artículo, te explicamos cómo detectar la fiebre en tu gato, sus causas más comunes y qué cuidados brindarle.

causas de fiebre en gatos

¿Cómo saber si tu gato tiene fiebre?

La fiebre en gatos se considera cuando su temperatura corporal supera los 39.2°C. La mejor forma de medirla es con un termómetro rectal específico para mascotas. Algunos síntomas que pueden indicar fiebre incluyen:

  • Falta de apetito y menor actividad.
  • Respiración acelerada y letargo.
  • Pérdida de hidratación y encías secas.
  • Temblores o posturas encogidas para conservar calor.
  • En algunos casos, ojos vidriosos o secreciones nasales.

Cat Lover, también ten en cuenta que un gato con fiebre suele mostrar cambios en su comportamiento. Puede volverse más apático, buscar refugio en lugares cálidos y evitar el contacto con las personas. Igualmente es común que reduzca su actividad, duerma más de lo habitual y pierda interés en el juego. Algunos gatos pueden mostrarse irritables o sensibles al tacto debido al malestar.

Si notas estos signos en tu felino, es fundamental monitorear su temperatura y acudir al veterinario si la fiebre persiste más de 24 horas.

Causas comunes de la fiebre en gatos

Infecciones virales y bacterianas

Resfriados, infecciones respiratorias y enfermedades como la leucemia felina pueden elevar la temperatura del gato.

Inflamaciones y enfermedades crónicas

Condiciones como artritis o pancreatitis pueden generar fiebre como respuesta inflamatoria.

Golpe de calor

Si un gato está expuesto a temperaturas elevadas sin acceso a agua y sombra, su cuerpo puede reaccionar con fiebre.

Reacciones a medicamentos o vacunas

Algunas vacunas pueden provocar fiebre temporal. En estos casos, la temperatura suele normalizarse en 24 horas.

cómo se sabe si un gato tiene fiebre

¿Qué hacer si tu gato tiene fiebre?

Mantén su hidratación

Ofrécele agua fresca constantemente y, si no bebe por sí solo, puedes usar una jeringa sin aguja para darle pequeñas cantidades.

Proporciónale un ambiente cómodo

Coloca a tu gato en un espacio tranquilo, sin corrientes de aire, con una temperatura ambiente moderada.

No automediques a tu gato

Los medicamentos para humanos, como el paracetamol, son altamente tóxicos para los gatos. Consulta siempre con un veterinario antes de administrarle cualquier tratamiento.

Consulta al veterinario

Si la fiebre persiste más de 24 horas o está acompañada de otros síntomas graves, es fundamental acudir a un especialista para determinar la causa y recibir tratamiento adecuado.

Cat Lover, la fiebre en gatos no es una enfermedad en sí, sino un síntoma que indica que algo no está bien. Reconocerla a tiempo y brindarle los cuidados adecuados fortalecerá su bienestar y tu vínculo con él.

Para recordar…

En Nutriss, queremos que tu gato tenga una vida saludable y equilibrada. Descubre cómo cuidarlo con la mejor alimentación. Conoce Nutriss SABORES aquí.

¿te gustó nuestro blog?

Síguenos en nuestras redes sociales

@nutrisscatlovers

Artículos más leídos

Alimentos buenos y peligrosos para los gatos

La alimentación adecuada es fundamental para garantizar la salud y bienestar de tu gato. Cat Lover, descubre aquí qué alimentos puede y no puede comer tu felino.
Ver más

Guía para alimentar a un gato en todas sus etapas

Cat Lover, ya sea que tengas un gatito o un gato adulto, descubre aquí cómo nutrir a quien te nutre la vida todos los días.
Ver más