nutrisslovers
  • Nutriss al Natural
    • Nutriss al Natural Cachorros
    • Nutriss al Natural Adultos
    • Nutriss al Natural Senior
  • Nutriss sabores
    • Cachorros Leche
    • Adultos Carne y Vegetales
    • Adultos Pollo y Vegetales
  • Bloglovers
  • Historias Nutriss
Efectos de las garrapatas en tu perro Efectos de las garrapatas en tu perro

ENFERMEDADES QUE PUEDEN CAUSAR LAS GARRAPATAS EN TU PERRO

Conoce cuáles son las principales enfermedades y su tratamiento.

Las garrapatas son parásitos intracelulares que succionan la sangre de sus huéspedes y pueden transportar y transmitir bacterias peligrosas al cuerpo de tu perro. Estas bacterias viven dentro de las células y potencialmente pueden causar muchas enfermedades que afectan a miles de perros cada año.

Las condiciones que resultan de una picadura de garrapata también pueden causar daños graves (y en algunos casos fatales) a largo plazo. Es por eso que es fundamental prevenir las enfermedades transmitidas por garrapatas y hacer que un veterinario calificado trate los síntomas en tu perro a tiempo.

Aunque muchos de los patógenos que causan enfermedades transmitidas por garrapatas son zoonóticos y pueden infectar a los humanos, las enfermedades no se pueden propagar directamente entre perros y humanos.

El diagnóstico temprano y el tratamiento exitoso son claves cuando se trata de enfermedades transmitidas por garrapatas.

Curar a tu perro de garrapatas

Enfermedades causadas por garrapatas:

Enfermedad de Lyme

La enfermedad de Lyme es una afección que se observa en perros y personas causada por la bacteria borrelia burgdorferi. Esta bacteria puede ser transmitida a los perros por garrapatas de patas negras o garrapatas de venado infectadas. En los perros, los síntomas de la enfermedad de Lyme pueden incluir: cojera, fiebre, dolor o hinchazón en las articulaciones, agrandamiento de los ganglios linfáticos y letargo.

La enfermedad de Lyme en los perros se puede tratar con éxito, sin embargo, en las personas, la enfermedad de Lyme puede ser mucho más grave.

Bartonelosis canina

La bartonelosis canina es menos común que otras enfermedades transmitidas por garrapatas que se observan en los perros; sin embargo, vale la pena señalar porque los síntomas de esta enfermedad pueden ser muy graves. Los síntomas de la bartonelosis incluyen fiebre intermitente y cojera en las primeras etapas, pero si la afección no se trata, puede provocar enfermedades hepáticas o cardíacas. Las personas también son susceptibles a esta enfermedad transmitida por garrapatas.

Enfermedades bacterianas

Las garrapatas también transmiten pequeñas bacterias intracelulares llamadas organismos Rickettsiales. Rickettsial es responsable de una variedad de condiciones tanto en perros como en personas. Estas condiciones pueden ser particularmente difíciles de diagnosticar. Es posible que se necesiten múltiples pruebas o rondas de tratamiento antes de que se pueda determinar la causa definitiva de los síntomas de tu perro.

Anaplasmosis canina

Los síntomas más comunes de Anaplasmosis en perros son rigidez en las articulaciones, fiebre, letargo, pérdida de apetito, diarrea y vómitos. En casos severos, esta enfermedad transmitida por garrapatas también puede provocar convulsiones.

Ehrlichiosis canina

Los síntomas de la ehrlichiosis canina generalmente comienzan a aparecer entre 1 y 3 semanas después de que tu perro haya sido infectado. Los síntomas de esta afección incluyen fiebre, reducción del apetito, hematomas y hemorragias nasales. El diagnóstico y tratamiento tempranos son esenciales para prevenir los síntomas crónicos de la ehrlichiosis en perros.

Fiebre maculosa de las Montañas Rocosas

La fiebre maculosa de las Montañas Rocosas (RMSF, por sus siglas en inglés) es una afección transmitida por garrapatas que se puede observar en perros de América Central, del Sur y del Norte. El dolor en las articulaciones, los ganglios linfáticos inflamados, la disminución del apetito y la fiebre son algunos de los síntomas más comunes de la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas en los perros. Algunos perros que padecen esta afección también experimentan síntomas neurológicos, como problemas de equilibrio o debilidad.

Enfermedades causadas por garrapatas

Enfermedades por protozoos

Las enfermedades por protozoos se originan a partir de un parásito intracelular protozoario transmitido por garrapatas que puede prosperar en los glóbulos rojos de tu perro. Algunas de las enfermedades protozoarias más comunes transmitidas por garrapatas que se observan en los perros incluyen la babesiosis canina y la hepatozoonosis.

Babesiosis canina

La babesiosis canina se transmite principalmente a través de la picadura de una garrapata infectada; sin embargo, esta condición también se puede transmitir a través de la mordedura de un perro infectado, sangre intravenosa contaminada o transferida a los cachorros por nacer de una madre embarazada a través de la transmisión transplacentaria. Esta enfermedad transmitida por garrapatas provoca la descomposición de los glóbulos rojos, lo que provoca síntomas como ictericia, encías pálidas, letargo, orina de color oscuro y, en algunos casos, vómitos y debilidad.

Hepatozoonosis canina

Además de ser una enfermedad transmitida por garrapatas, tu perro podría contraer la hepatozoonosis canina al consumir otro animal infectado, como un pájaro o un roedor. Muchos perros infectados no muestran síntomas de esta enfermedad, mientras que otros sufren síntomas dolorosos que pueden afectar seriamente su movilidad, como dolor muscular, óseo y/o articular. Otros síntomas de la hepatozoonosis canina incluyen fiebre, encías y piel pálida y ganglios linfáticos agrandados.

Tratamiento para enfermedades transmitidas por garrapatas en perros

Los perros con enfermedades transmitidas por garrapatas generalmente se tratan con antibióticos de amplio espectro. También se pueden recomendar probióticos mientras tu perro está en tratamiento con antibióticos para ayudar a prevenir problemas gastrointestinales. Los collares antipulgas y garrapatas, también suelen ser usados en algunos casos.

Las condiciones recurrentes transmitidas por garrapatas pueden ser particularmente difíciles de superar. Incluso después de que tu cachorro parezca haberse recuperado, es posible que se recomienden análisis de sangre regulares para ayudar a detectar las recurrencias de manera temprana, de modo que el tratamiento pueda evitar que la afección se agrave.

Para recordar…

Las enfermedades por garrapatas en los perros pueden tener síntomas similares a otras enfermedades graves y son difíciles de diagnosticar sin las pruebas adecuadas. Si sospechas que tu perro tiene una enfermedad transmitida por garrapatas, es importante buscar atención veterinaria lo antes posible. Nutriss cuidando a quien más quieres.


¿te gustó nuestro blog?

Síguenos en nuestras redes sociales

@Nutrisslovers

Fuentes

Lloira, María. [2002].Garrapatas.Parásitos animalesRecuperado el 2 de febrero de 2022 de https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-garrapatas-parasitos-animales-13031767

Suscríbete a nuestra comunidad de Dog Lovers

Estamos construyendo la comunidad más grande de amantes de los perros. Recibe toda la información que necesitas saber para fortalecer el vínculo con quien te nutre la vida.

Autorización para el tratamiento de datos personales.

He sido informado que CONTEGRAL S.A.S en calidad de RESPONSABLE bajo cualquier modalidad: podrá recolectar, tratar, usar, ceder, transferir o transmitir a terceros o encargados los datos personales obtenidos a través de la suscripción realizada. He leído la Política de Tratamiento de Datos Personales disponibles en el sitio web www.nutrisslovers.com, por ello, consiento y autorizo de manera previa, expresa e inequívoca que mis datos personales sean tratados para el cumplimiento de las siguientes finalidades;
  1. contactarme,
  2. comunicarme sobre campañas publicitarias y mercadeo mediante email marketing, mensajes de texto al celular, contacto telefónico, mensajes emergentes, notificaciones y mensajes publicitarios;
  3. recibir información de los productos y servicios prestados o comercializados por la compañía;
  4. realizar estudios sobre hábitos de consumo y preferencias, evaluar la calidad de los servicios prestados por la compañía;
  5. gestionar trámites (solicitudes, quejas, reclamos) y atención de las garantías; y todas las demás estipulados en la política para el tratamiento de datos personales de la compañía.

Como titular tengo los siguientes derechos:

  1. Acceder en forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.
  2. Solicitar la actualización y rectificación de su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o a aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.
  3. Solicitar prueba de la autorización otorgada.
  4. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) autoridad competente quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente.
  5. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, a menos que exista un deber legal o contractual que haga imperativo conservar la información.
  6. Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles o sobre datos de las niñas y niños y adolescentes.

¿Necesitas ayuda? Contáctanos
Términos y condiciones Política de tratamiento de datos
Aviso de privacidad Mapa del sitio
Haz clic aquí para ir al formulario de la Línea de transparencia
logo Nutriss

© 2023 Todos los derechos reservados