¿Los perros sudan? Descubre cómo regulan su temperatura

A diferencia de los humanos, los perros tienen mecanismos distintos para regular su temperatura. Descubre cómo funciona la sudoración en ellos.

Como Dog Lover, seguramente te has preguntado si tu perro suda igual que tú cuando hace calor o realiza ejercicio. La verdad es que los perros tienen un sistema de regulación térmica diferente al de los humanos, ya que su sudoración no ocurre de la misma manera. Entender cómo manejan el calor y cuáles son las señales de sobrecalentamiento te ayudará a cuidarlo mejor y a garantizar su bienestar.

¿Los perros sudan?

Los perros sí sudan, pero no a través de la piel como los humanos. Su principal mecanismo de regulación de temperatura es el jadeo, que les permite liberar el calor acumulado en su cuerpo. Además, poseen glándulas sudoríparas en áreas específicas de su cuerpo.

¿Dónde producen sudor los perros?

Glándulas sudoríparas en las patas

Los perros tienen glándulas sudoríparas en sus almohadillas plantares, lo que explica por qué a veces dejan huellas húmedas en el suelo cuando hace calor.

Otras áreas de sudoración

También tienen glándulas en zonas como la nariz y el interior de las orejas, aunque su función no es enfriar el cuerpo de manera significativa.

¿Cómo regulan su temperatura los perros?

Jadeo

El jadeo es el principal mecanismo de enfriamiento de los perros. Al inhalar y exhalar rápidamente, liberan el exceso de calor y logran mantener su temperatura estable.

Comportamientos para refrescarse

Los perros también buscan lugares frescos para tumbarse, beben más agua y reducen su actividad física cuando sienten demasiado calor.

¿Por qué mi perro suda y huele mal?

Si notas que tu perro suda y desprende un olor fuerte, es posible que no se deba únicamente a la sudoración, sino a otros factores. Aunque los perros no sudan como los humanos, la humedad en sus patas o pliegues de piel puede combinarse con bacterias y producir mal olor. Algunas causas comunes incluyen infecciones cutáneas, exceso de humedad en su piel, problemas en las glándulas sebáceas o una higiene deficiente.

¿Qué hacer si tu perro huele mal?

  • Revisa si el olor proviene de sus almohadillas plantares, orejas o pliegues de piel.
  • Báñalo con un shampoo adecuado para su tipo de piel y seca bien su pelaje.
  • Mantén limpias sus patas, especialmente después de paseos en días calurosos.
  • Consulta con un veterinario si el olor persiste, ya que podría ser señal de una infección.

Señales de sobrecalentamiento en perros

Es importante reconocer cuando un perro está sobrecalentado para actuar a tiempo y evitar un golpe de calor. Algunas señales de alarma incluyen:

  • Jadeo excesivo y constante.
  • Lengua y encías de color rojo intenso.
  • Letargo o dificultad para moverse.
  • Salivación excesiva.
  • Pérdida de equilibrio o desorientación.

Consejos para mantener a tu perro fresco

  1. Proporciónale agua fresca en todo momento.
  2. Evita paseos en horas de calor intenso.
  3. Asegúrate de que tenga acceso a zonas con sombra y ventilación.
  4. Usa colchonetas refrescantes o toallas húmedas para ayudarlo a mantenerse fresco.
  5. Nunca lo dejes dentro de un coche estacionado.

Dog lover, los perros no sudan como los humanos, pero tienen mecanismos naturales para regular su temperatura. Conociendo su sistema de enfriamiento y prestando atención a las señales de sobrecalentamiento, podrás cuidar y fortalecer el bienestar de quien te nutre la vida.

Para recordar…

Descubre más consejos en nuestro blog y mantén a tu perro sano y feliz con Nutriss. ¡Nutre a quien te nutre la vida!

¿te gustó nuestro blog?

Síguenos en nuestras redes sociales

@Nutrisslovers

Fuentes

Artículos más leídos

PERROS Y BEBES: CÓMO HACER UNA CRIANZA RESPONSABLE

Dog Lover, mira como hacer una crianza responsable cuando en tu familia tienes a un perro y un bebé.
Ver más

CONOCE LAS EMOCIONES DE TU PERRO ¿ABURRIMIENTO O TRISTEZA?

Dog Lover, descubre cómo puedes saber si tu perro tiene alguna emoción con la que puedas ayudarle a lidiar.
Ver más