¿Por qué se le cae el pelo a mi perro? Causas y soluciones

Es común que los perros pierdan pelo, pero cuando la caída es excesiva, puede ser una señal de algo más. Dog Lover, descubre las causas y cómo actuar si tu perro pierde mucho pelo.

La caída del pelo en los perros es un proceso natural, pero cuando ocurre en exceso, puede preocupar a cualquier Dog Lover. Si notas que tu perro está perdiendo más pelo de lo normal o si la caída es localizada, podría ser un signo de una condición subyacente. En este artículo, exploramos las principales causas por las que se les cae el pelo a los perros, cómo identificarlas y qué hacer para ayudar a tu compañero de cuatro patas a mantener un pelaje saludable y brillante.

porque se le cae el pelo a los perros cachorros

Causas comunes de la caída del pelo en perros

¿Por qué se le cae el pelo a los perros en exceso?

La caída excesiva de pelo en perros puede ser causada por diversos factores, como cambios hormonales, alergias, parásitos, estrés o enfermedades. Los perros mudan su pelaje dos veces al año, pero si notas que tu perro está perdiendo mucho pelo constantemente, es importante investigar la causa. Una visita al veterinario es esencial para determinar si la caída es normal o si se debe a un problema de salud.

¿Por qué se le cae el pelo a los perros cachorros?

Los cachorros pueden perder pelo debido al proceso de cambio de pelaje. A medida que crecen, su pelaje de cachorro es reemplazado por un pelaje más adulto. Sin embargo, si la caída de pelo es excesiva, puede indicar problemas como parásitos, hongos o alergias, que requieren atención veterinaria.

¿Por qué se le cae el pelo a los perros según la raza?

Algunas razas son más propensas a la caída de pelo debido a su genética o tipo de pelaje. Aquí te contamos algunas razones por las que perros de ciertas razas pueden perder más pelo:

  • Husky: Esta raza es conocida por su doble capa de pelo que cambia según la temporada, lo que puede resultar en una pérdida significativa de pelo durante la primavera y el otoño.
  • Pitbull: Aunque no suelen ser propensos a la caída excesiva de pelo, pueden perder pelo debido a alergias o dermatitis.
  • Bulldog: Los Bulldogs a menudo experimentan pérdida de pelo debido a problemas en la piel, como dermatitis o infecciones por hongos.
  • Beagle: Los Beagles, como muchas razas de pelo corto, pueden perder más pelo debido a alergias o a su ciclo de muda.

¿Qué hacer cuando un perro pierde mucho pelo?

Identificar las causas subyacentes

Si tu perro está perdiendo mucho pelo, lo primero que debes hacer es observar otros síntomas. Si se rasca constantemente, tiene piel irritada o enrojecida, o si la caída es localizada, podría ser una señal de una afección de la piel o de salud. Algunas causas comunes incluyen parásitos, alergias alimentarias, infecciones o enfermedades hormonales. Acudir al veterinario para obtener un diagnóstico adecuado es el primer paso para abordar la caída excesiva de pelo.

Mejorar la nutrición para un pelaje saludable

La calidad de la dieta es fundamental para mantener un pelaje fuerte y saludable. Asegúrate de que la comida de tu perro contenga nutrientes esenciales, como los ácidos grasos omega-3 y omega-6, que favorecen la salud de la piel y el brillo del pelaje. Nutriss al Natural y Nutriss Sabores son excelentes opciones para perros con problemas de caída de pelo, ya que están formulados con ingredientes naturales que contribuyen al bienestar general del perro.

  • Nutriss al Natural incluye biotina, que ayuda a la regeneración de la piel y al cuidado del pelo, promoviendo un pelaje fuerte y saludable.
  • Nutriss Sabores, con omega 3-6 y biotina, trabaja para darle brillo al pelaje y mantener la piel de tu perro en excelente estado.

Estas fórmulas están diseñadas para fortalecer su salud cutánea y mejorar la apariencia de su pelaje, asegurando que tu compañero de cuatro patas luzca saludable y feliz.

Mantener una rutina de higiene adecuada

Cepillar a tu perro regularmente no solo ayuda a eliminar el pelo muerto, sino que también distribuye los aceites naturales de su piel, lo que favorece un pelaje saludable. Además, bañarlo con productos adecuados para su tipo de piel y pelaje puede reducir la caída excesiva de pelo.

porque se le cae el pelo a los perros por partes

¿Qué enfermedades pueden causar la caída de pelo en perros?

Alergias

Las alergias son una de las principales causas de caída de pelo en perros. Pueden ser provocadas por alimentos, pulgas, ácaros o incluso productos de limpieza. Los perros con alergias pueden rascarse excesivamente, lo que lleva a la pérdida de pelo y a la irritación de la piel.

Dermatitis y hongos

La dermatitis y las infecciones por hongos son comunes en perros y pueden causar pérdida de pelo. Estas afecciones suelen ir acompañadas de picazón, enrojecimiento e inflamación en la piel.

Hipotiroidismo

El hipotiroidismo es una condición hormonal que puede provocar la caída de pelo en perros. Los síntomas adicionales incluyen letargo, aumento de peso y piel seca. Si sospechas que tu perro puede tener esta afección, es importante llevarlo al veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

La caída de pelo en perros es un tema que preocupa a muchos Dog Lovers, pero en la mayoría de los casos, es algo normal relacionado con el ciclo de muda. Sin embargo, cuando la pérdida de pelo es excesiva o localizada, puede ser una señal de que algo no está bien. Identificar la causa subyacente y actuar rápidamente es clave para mantener la salud de tu perro y su pelaje. Recuerda que una buena nutrición, higiene adecuada y atención veterinaria son fundamentales para mantener su pelaje brillante y saludable.

¿te gustó nuestro blog?

Síguenos en nuestras redes sociales

@Nutrisslovers

Fuentes

Artículos más leídos

PERROS Y BEBES: CÓMO HACER UNA CRIANZA RESPONSABLE
Vanessa Reyes

PERROS Y BEBES: CÓMO HACER UNA CRIANZA RESPONSABLE

Dog Lover, mira como hacer una crianza responsable cuando en tu familia tienes a un perro y un bebé.

Previous Article CONOCE LAS EMOCIONES DE TU PERRO ¿ABURRIMIENTO O TRISTEZA?
Print
164170 Rate this article:
4.3
Selecciona una categoriaEducación
Selecciona una segunda categoríaTecnología