¿Tu perro te lame mucho? Esto debes saber

¿Te preguntas por qué tu perro no deja de lamerte? Estos lamidos esconden más de lo que imaginas.

Para un Dog Lover, los gestos de afecto de su perro lo son todo. Y entre esos gestos, los lamidos suelen ocupar un lugar especial. Pero ¿qué significan realmente cuando no paran? ¿Es cariño, ansiedad o simplemente costumbre? En este blog de Nutriss exploraremos las razones detrás de esta conducta, cómo interpretarla y cuándo es momento de prestar atención. Porque entender sus señales también es una forma de nutrir el vínculo.

porque mi perro me lame y me muerde

¿Qué significa que tu perro te lama tanto?

Un lenguaje natural de afecto: Lamer es una de las formas más comunes en las que los perros expresan cariño. Es su manera de decir “estoy aquí para ti”, “me importas” o “eres parte de mi manada”. En muchos casos, estos lamidos son simplemente una demostración de afecto profundo hacia su Dog Lover.

Una forma de calmarse o calmarte: También puede ser un comportamiento aprendido para tranquilizarse a sí mismos o a ti. Si tu perro te lame después de un regaño o cuando nota que estás triste, podría estar intentando reconfortarte.

Exploración y gusto: Los perros usan su lengua para explorar el mundo. Si sudas o usas alguna crema, puede que simplemente disfruten el sabor o estén curiosos por lo que hueles. Esto puede explicar por qué algunos perros prefieren lamer manos, caras o incluso pies.

Te puede interesar: ¿Qué significan realmente los lamidos de tu perro?

¿Por qué lame ciertas partes del cuerpo?

La cara y las manos: Estas zonas concentran mucho olor y expresividad. Al lamer tu cara, tu perro también podría estar buscando atención o imitando un comportamiento instintivo de cachorro hacia su madre.

La boca: Aunque puede resultar incómodo, lamer la boca es un gesto natural que recuerda al comportamiento de los cachorros al pedir comida o afecto. Es un gesto muy primario.

Lame y luego muerde suavemente: Algunos perros alternan entre lamer y mordisquear suavemente. Puede ser una forma de juego o estimulación oral. No es agresión, pero es importante marcar límites para evitar que se convierta en una conducta molesta.

porque mi perro me lame tanto las manos

¿Cuándo los lamidos pueden ser señal de algo más?

Ansiedad o estrés: Si los lamidos son excesivos y se acompañan de otras conductas como jadeo, inquietud o temblores, podrían estar manifestando estrés. Algunos perros incluso se lamen compulsivamente a sí mismos.

Dolor o incomodidad: Cuando un perro lame una parte específica de tu cuerpo de forma insistente, algunos creen que podría detectar un cambio, como inflamación u hormonas. Aunque no está comprobado del todo, es una razón más para prestar atención.

Falta de atención o estimulación: Un perro que pasa mucho tiempo solo o sin actividad puede recurrir a los lamidos como forma de entretenerse o buscar contacto.

Lee también: Cómo los perros eligen a sus personas favoritas

¿Qué hacer si mi perro me lame demasiado?

  • Evalúa el contexto: ¿Lo hace cuando estás tranquilo, después de jugar o en momentos de tensión?
  • Redirige con cariño: Si ya es demasiado, distráelo con un juguete o una caricia en otra parte.
  • No lo regañes: Es una conducta natural. En lugar de castigar, corrige con firmeza y afecto.
  • Consulta si es excesivo: Si notas obsesión o ansiedad, lo mejor es acudir a un veterinario o etólogo para descartar causas médicas o conductuales.

Los lamidos de quien te nutre la vida pueden ser una de las muestras de cariño más sinceras. Para un verdadero Dog Lover, entender estos gestos es parte de fortalecer ese vínculo que los une. En Nutriss, creemos que cada expresión cuenta, y por eso te acompañamos con información útil, porque tú los nutres, y ellos te nutren la vida.

Para recordar…

Sigue descubriendo más sobre el comportamiento de tu perro en nuestro blog. Fortalece el vínculo con Nutriss y acompáñalo con amor, información y buena nutrición.

¿te gustó nuestro blog?

Síguenos en nuestras redes sociales

@Nutrisslovers

Artículos más leídos

PERROS Y BEBES: CÓMO HACER UNA CRIANZA RESPONSABLE

Dog Lover, mira como hacer una crianza responsable cuando en tu familia tienes a un perro y un bebé.
Ver más

CONOCE LAS EMOCIONES DE TU PERRO ¿ABURRIMIENTO O TRISTEZA?

Dog Lover, descubre cómo puedes saber si tu perro tiene alguna emoción con la que puedas ayudarle a lidiar.
Ver más