Diferencias entre vómitos agudos y crónicos en perros

Tal vez has presenciado el momento en que tu perro vomita, y es normal que, como un verdadero Dog Lover, te preocupes. Pero, ¿sabes cuándo un vómito es grave? Descúbrelo aquí.

Los vómitos en perros son comunes y pueden tener diversas causas. Un episodio aislado de vómito raramente es preocupante, pero si ocurre con frecuencia o se acompaña de otros síntomas, es vital consultar a un veterinario. A continuación, te explicamos las diferencias entre vómitos agudos y crónicos para que puedas tomar las medidas adecuadas.

tratamiento vómitos agudos perros

Vómitos agudos en perros

Los vómitos agudos son episodios repentinos y esporádicos de expulsión violenta del contenido del estómago. Estos episodios suelen ser de corta duración y pueden estar asociados con causas como:

  • Ingestión rápida de alimentos: Cuando los perros comen demasiado rápido, ingieren aire junto con la comida, lo que puede provocar vómitos poco después de comer.
  • Cambios en la dieta: Introducir nuevos alimentos o cambiar abruptamente la alimentación de tu perro puede provocar irritación gástrica y vómitos como respuesta.
  • Cuerpos extraños: Si un perro ingiere objetos no comestibles como juguetes pequeños, partes de plantas o incluso pelo, puede provocar vómitos al intentar expulsar estos objetos del tracto digestivo.

Características de los vómitos agudos:

  • Esporádicos: No son frecuentes ni regulares.
  • No persisten: Después del episodio de vómito, el perro puede recuperarse rápidamente sin presentar más síntomas.
  • Causas comunes: Asociados con situaciones puntuales como la ingesta rápida o cambios dietéticos.

Vómitos crónicos en perros

Los vómitos crónicos son aquellos que ocurren de manera recurrente o persistente durante un período prolongado de tiempo. Estos vómitos indican problemas subyacentes más graves que pueden requerir atención veterinaria y diagnóstico específico. Algunas causas comunes de vómitos crónicos en perros incluyen:

  • Enfermedades gastrointestinales: Como la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), gastritis crónica o pancreatitis.
  • Enfermedades sistémicas: Problemas de salud más amplios como insuficiencia renal, hepática o diabetes pueden manifestarse con vómitos crónicos como uno de los síntomas.
  • Infecciones: Tanto virales como bacterianas pueden causar irritación gástrica y vómitos recurrentes en los perros.

Características de los vómitos crónicos:

  • Frecuentes: Ocurriendo regularmente a lo largo del tiempo.
  • Persistentes: Pueden estar acompañados de otros síntomas como pérdida de apetito, letargo o pérdida de peso.
  • Requieren diagnóstico: Es crucial identificar la causa subyacente mediante pruebas veterinarias para establecer un tratamiento adecuado.
tratamiento vómitos crónicos perros

¿Cuándo debes consultar al veterinario?

Siempre debes consultar a un veterinario si tu perro presenta vómitos frecuentes o crónicos, especialmente si:

  • El vómito está acompañado de sangre, bilis o parece material oscuro similar a posos de café.
  • Tu perro muestra signos de malestar como dolor abdominal, letargo, pérdida de peso o falta de apetito.
  • Los vómitos persisten a pesar de los cambios dietéticos o medidas caseras.

Dog Lover, consultar a un veterinario garantiza un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado para mantener la salud y bienestar de tu animal de compañía. Entender las diferencias entre vómitos agudos y crónicos te ayudará a responder adecuadamente ante este síntoma común en los perros.

Para recordar…

Nutriss, cuidando de quien te nutre la vida.

¿te gustó nuestro blog?

Síguenos en nuestras redes sociales

@Nutrisslovers

Fuentes

Artículos más leídos

ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN PERROS
Vanessa Reyes

ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN PERROS

Dog Lover, estas son las claves para una salud óptima y prevención efectiva con la salud.

Previous Article ¿CÓMO LOS PERROS LEEN LAS EMOCIONES DE LOS HUMANOS?
Next Article CONOCE EL ALIMENTO EN TROCITOS PARA LA NUTRICIÓN DE TU PERRO
Print
33585 Rate this article:
No rating
Selecciona una categoriaSalud
Selecciona una segunda categoríaSalud