Obesidad en perros: guía para Dog Lovers sobre cuidados

Nuestro embajador Mauricio Villalobos, nos explica cómo identificar la obesidad en perros y por qué es crucial para su salud y bienestar.

Cuando hablamos de obesidad en perros no se trata solo de estética. Es una enfermedad que afecta directamente su salud y calidad de vida, y además puede aumentar el riesgo de otras condiciones graves como diabetes, osteoartritis, problemas respiratorios, cardiovasculares e incluso disminuir la esperanza de vida.

cómo mantener a mi perro en su peso ideal

Muchos Dog Lovers normalizan el sobrepeso con frases como “está rellenito de amor” o “es ancho de huesos”. Aunque suenen tiernas, estas excusas pueden retrasar la detección de un problema serio. El primer paso para proteger a tu perro es aceptar que puede estar en sobrepeso y requiere atención profesional.

¿Cómo saber si mi perro tiene obesidad?

La obesidad no siempre es evidente a simple vista. Para evaluar el estado corporal de tu perro en casa, se puede usar el Score de Condición Corporal (BCS):

  • ¿Se pueden palpar las costillas sin dificultad o están cubiertas por grasa?
  • ¿Se nota la cintura al observarlo desde arriba?
  • ¿Visto de lado, el abdomen está recogido o colgante?
  • ¿Se identifican las vértebras al tacto o están cubiertas por grasa?

Estas observaciones ayudan a estimar si tu perro tiene peso saludable, sobrepeso u obesidad, pero el diagnóstico definitivo debe hacerlo un veterinario, quien también puede evaluar si hay enfermedades asociadas.

¿Por qué un perro puede tener obesidad?

Aunque la causa más frecuente es la combinación de alimentación inadecuada y sedentarismo, también existen factores médicos:

  • Enfermedades endocrinas: Hipotiroidismo o síndrome de Cushing pueden provocar aumento de peso sin exceso de comida.
  • Raciones inadecuadas: Muchos Dog Lovers calculan “a ojo” o llenan el plato sin medir, aumentando el consumo calórico.
  • Premios en exceso: Snacks, galletas o comida humana “extra” suman calorías que afectan su peso.
  • Comida de mesa: Compartir alimentos genera malos hábitos y exceso calórico.
  • Sedentarismo: Perros con poca actividad física tienden a subir de peso.
  • Esterilización: Aunque no causa obesidad directamente, disminuye el metabolismo y requiere ajustar dieta y ejercicio.
qué alimentos ayudan a perros con obesidad

Tratamiento y manejo de la obesidad en perros

Un plan exitoso siempre debe incluir supervisión veterinaria y acciones integrales:

  • Nutrición especializada: Dietas de control de peso con todos los nutrientes necesarios y menor contenido calórico.
  • Cálculo exacto de raciones: Según peso, raza, edad y nivel de actividad.
  • Cambios de hábitos en casa: Evitar restos de comida, limitar premios calóricos y establecer horarios fijos para las comidas.
  • Ejercicio progresivo: Caminatas diarias, juegos, natación o actividades que estimulen el movimiento, adaptadas a la condición física del perro.

Consejos prácticos para prevenir la obesidad

  • Mide siempre la ración de alimento: Usa taza medidora o balanza.
  • Elige alimentos de buena calidad: Completos, balanceados y adaptados a la etapa de vida de tu perro.
  • Limita premios: Menos del 10% de las calorías diarias; opta por alternativas bajas en calorías como zanahoria o pepino.
  • Evita comida de mesa: Cada “probadita” puede sumar muchas calorías.
  • Fomenta la actividad diaria: Paseos, juegos, lanzar la pelota o correr juntos.
  • Revisa su peso periódicamente: Lleva registro y acude a controles veterinarios para detectar cambios a tiempo.
  • Ajusta la dieta tras la esterilización: Consulta con el veterinario sobre cantidad y tipo de alimento adecuado.

Nutrición que ayuda a controlar el peso

Una herramienta útil para Dog Lovers es la calculadora de raciones de Nutriss, que permite definir la cantidad de alimento ideal según peso, nivel de actividad y condición corporal: Calculadora Nutriss

Con Nutriss al Natural y Nutriss Sabores, tu perro recibe:

  • Pelo y piel sana: Biotina que contribuye a la regeneración de la piel y cuidado del pelaje.
  • Omega 3-6 y biotina: Aportan brillo al pelo y mantienen la piel saludable.
  • Nutrientes equilibrados y calorías controladas para mantener un peso ideal.

La obesidad en perros es un problema serio que muchas veces pasa desapercibido bajo frases tiernas como “rellenito de amor”. Reconocerla, diagnosticarla y tratarla a tiempo asegura que tu perro viva más años con salud y energía. Como Dog Lover, medir la ración, fomentar la actividad física y ofrecer nutrición adecuada fortalece el vínculo y promueve su bienestar.

Para recordar…

Haz la prueba con la calculadora de Nutriss y descubre la cantidad ideal de alimento para tu perro. Porque tú los nutres… y ellos te nutren la vida.

¿te gustó nuestro blog?

Síguenos en nuestras redes sociales

@Nutrisslovers

Artículos más leídos

PERROS Y BEBES: CÓMO HACER UNA CRIANZA RESPONSABLE

Dog Lover, mira como hacer una crianza responsable cuando en tu familia tienes a un perro y un bebé.
Ver más

CONOCE LAS EMOCIONES DE TU PERRO ¿ABURRIMIENTO O TRISTEZA?

Dog Lover, descubre cómo puedes saber si tu perro tiene alguna emoción con la que puedas ayudarle a lidiar.
Ver más