Perros de asistencia para personas con epilepsia

En el Día Mundial de la Epilepsia, reconocemos el papel de los perros de asistencia en la vida de quienes conviven con esta condición.

La epilepsia puede alterar profundamente la vida diaria, pero hay apoyos que hacen la diferencia. Uno de ellos son los perros de asistencia: compañeros entrenados para acompañar y responder en momentos críticos, reduciendo la ansiedad y devolviendo seguridad. En Nutriss valoramos el vínculo que se crea con estos perros que, más allá del cuidado, transforman vidas desde la conexión emocional.

dia mundial de la epilepsia 2025

¿Qué es la epilepsia y cómo se conmemora su día?

La epilepsia es una condición del sistema nervioso que causa convulsiones recurrentes. Puede afectar a personas de todas las edades y, en algunos casos, no tiene una causa conocida. El Día Mundial de la Epilepsia es una fecha para crear conciencia sobre esta condición, eliminar estigmas y visibilizar las herramientas que mejoran la calidad de vida de quienes la viven.

¿Qué hacen los perros de asistencia para personas con epilepsia?

Nuestro embajador Juan José Sierra, educador canino, nos explica que los perros de asistencia para personas con epilepsia no predicen las crisis. Algunos estudios sugieren que ciertos perros pueden detectar cambios sutiles en el cuerpo de su humano antes de una convulsión, posiblemente por su agudo sentido del olfato. Sin embargo, esta capacidad no es entrenable ni garantizable.

Lo que sí se puede entrenar, como detalla Juan José, es su comportamiento durante y después de una crisis. Estos perros pueden ladrar para pedir ayuda, colocarse bajo la cabeza de la persona para evitar golpes, o incluso presionar un botón de emergencia. También pueden buscar a alguien cercano que brinde asistencia. Más allá de estas funciones, su compañía diaria ayuda a reducir la ansiedad, mejorar la calidad de vida y brindar confianza para salir, estudiar o trabajar.

El vínculo: la clave del entrenamiento y la transformación

Entrenar a un perro para este rol no es solo enseñar comandos. Es formar un equipo basado en confianza, paciencia y dedicación. Además, este vínculo constante y afectivo impacta emocionalmente a ambos: humano y perro. Refuerza la autoestima, disminuye el miedo y devuelve la sensación de control sobre la vida cotidiana.

perros que atienden convulsiones

Apoyos que inspiran

En este Día Mundial de la Epilepsia, recordamos que la compañía de un perro puede ser mucho más que afecto. Puede ser libertad, tranquilidad, soporte. Gracias a quienes entrenan y cuidan de estos perros, y a los Dog Lovers que creen en el poder de este vínculo. Porque tú los nutres… y ellos, sin duda, te nutren la vida.

Como lo resume nuestro embajador Juan José Sierra:

"En este mes de concientización sobre la epilepsia, me queda algo súper importante que resaltar: los perros de asistencia no hacen magia, pero hacen algo muy parecido… lo que logran con entrenamiento y el poder del vínculo, transforma la vida de quienes los necesitan. Y esa transformación, para mí, ya es suficiente motivo para seguir creyendo y amando con locura mi trabajo."

Para recordar…

Sigue aprendiendo sobre el impacto de los perros de asistencia y la importancia del vínculo en nuestro Blog Dog Lovers. En Nutriss, nutrimos a quien te nutre la vida.

¿te gustó nuestro blog?

Síguenos en nuestras redes sociales

@Nutrisslovers

Artículos más leídos

PERROS Y BEBES: CÓMO HACER UNA CRIANZA RESPONSABLE

Dog Lover, mira como hacer una crianza responsable cuando en tu familia tienes a un perro y un bebé.
Ver más

CONOCE LAS EMOCIONES DE TU PERRO ¿ABURRIMIENTO O TRISTEZA?

Dog Lover, descubre cómo puedes saber si tu perro tiene alguna emoción con la que puedas ayudarle a lidiar.
Ver más