Síntomas de estrés en perros
1. Hiperactividad
Los perros estresados son incapaces de estar tranquilos, pueden llegar a mordisquear muebles o cosas que encuentren a su alcance para liberar la tensión acumulada.
2. Estereotipias
Son movimientos repetitivos constantes que se llevan a cabo sin un fin determinado. Son hábitos repetitivos e incesantes. Ejemplo de ellos son:
- Perros que dan vueltas en círculos persiguiéndose la cola.
- Animales que cazan animales imaginarios.
- Vocalizaciones excesivas.
- Lamidos y tirones de piel.
3. Apatía
Hay algunos animales que, en vez de mostrar agresividad, muestran apatía o falta absoluta de conducta. Es tan grave o peor que ver estereotipias, significa que el animal ha tirado la toalla.
4. Reacciones exageradas
Cuando tenemos un perro estresado su comportamiento se puede ver exagerado o más intenso. Por ejemplo: Ladran por cualquier motivo, se asustan sin motivo aparente, come cosas del suelo, se muestran agresivos con más facilidad...
5. Miedo
Ya sea a personas, objetos o miedo generalizado.
6. Salivación y relamido
Cuando este comportamiento se ve de forma repetitiva y constante.
7. Falta de Atención
Los animales estresados tienen un estado de nerviosismo generalizado. Esto hace que tengan dificultad para concentrarse, prestar atención, seguir nuestras órdenes...
8. Jadeo excesivo
Normalmente es un mecanismo de control de la temperatura corporal. Cuando se observa en situaciones relajadas quiere decir que nuestra mascota está estresada y lo utiliza para aliviar la tensión que siente. A veces puede acompañarse con lamentos y sonidos de tristeza.
9. Reactividad o huida
Cuando te encuentras en una situación determinada, tu perro intenta huir o reacciona de manera muy negativa.
10. Pérdida de pelo
La cronicidad del estrés hace que se caiga el pelo, ya sea solo o por lamido (lamido acral) o acicalamiento excesivo (alopecias por lamido). El estrés puede ser tan agudo que incluso puede arrancarse el pelo a mordiscos.
11. Rigidez muscular
El animal está a la espera de que ocurra algo malo, por eso está estresado. Se le ve en una postura tensa y rígida.
12. Cambios de comportamiento
Aparecen conductas que no se habían mostrado con anterioridad: agresividad, timidez, depresión, fobias...
13. Actividades de desplazamiento:
Tienen por objeto orientar la energía del animal y concentrar su atención hacia otras actividades como:
- Lamerse.
- Pasearse de un lado a otro.
- Ingesta inadecuada de objetos peligrosos como puede ser tela, calcetines, juguetes...
- Mostrar polifagia o polidipsia.
- Marcaje con uñas.
14. Patologías relacionadas con el estrés:
- Obesidad
- Diabetes
- Osteoartritis/Osteoartrosis
- Problemas cutáneos
- Apatía y desinterés por el entorno
- Lipidosis hepática