Cómo iniciar el adiestramiento en casa con premios

Dos Lover, en este blog escrito por Juan José Sierra M., educador canino y embajador Nutriss, sabrás cómo iniciar el adiestramiento en casa usando los premios de manera efectiva.

Entrenar a tu perro en casa puede convertirse en una de las experiencias más especiales para cualquier Dog Lover. No solo porque aprende nuevas cosas, sino porque ambos descubren una forma más clara de comunicarse, de entenderse y de fortalecer el vínculo. Pero hay un detalle fundamental que solemos pasar por alto: la forma en que usamos los premios cambia por completo la calidad del aprendizaje. No se trata de cuántos snacks damos, ni de qué tan seguido, sino de entender cómo, cuándo y para qué premiamos. El refuerzo correcto no solo motiva; también enseña, conecta y construye confianza.

cómo motivar a mi perro durante entrenamiento

Cantidad: pequeñas recompensas logran grandes cambios

Un buen adiestramiento no necesita una bolsa entera de snacks. Lo que realmente funciona son premios pequeños, fáciles de comer y que permitan repetir la conducta muchas veces.

  • Pedacitos diminutos mantienen al perro concentrado.
  • No se llena rápido, así que puedes practicar más.
  • Cada bocado es un mensaje claro: “¡Bien hecho!”

El objetivo del premio no es alimentar, sino informar. Cuantas más repeticiones haya, más sólido será el aprendizaje.
Un tip útil: muchos entrenadores utilizan parte de la ración diaria del alimento del perro como premio, lo cual mantiene el equilibrio entre nutrición y entrenamiento.

Frecuencia: el tiempo del premio importa más que la cantidad

Cuando un perro está aprendiendo algo nuevo, el timing es clave.
Premiar justo después del comportamiento correcto refuerza la asociación entre la conducta y la recompensa.

  • Al inicio, premia cada logro correcto.
  • Cuando ya entienda lo que se espera, puedes espaciar los premios y alternarlos con caricias, elogios o juego.

Esto mantiene el entusiasmo del perro sin generar dependencia. Además, refuerza su motivación interna: aprende a disfrutar del proceso, no solo del premio.

Calidad: el premio también enseña

El refuerzo que elijas influye directamente en la calidad del entrenamiento. Un buen premio debe ser:

  • Rico
  • Fácil de manipular
  • Seguro
  • Adaptado al tamaño del perro

Pero también debe tener sentido dentro del proceso. Un premio demasiado duro, grande o que requiera mucho tiempo para masticarlo interrumpe el flujo de la sesión. En cambio, premios suaves o el mismo alimento del perro permiten avanzar sin pausas.

Cada sesión de entrenamiento no es solo práctica: es una oportunidad para construir confianza, atención y disfrute mutuo.

adiestramiento de perros paso a paso

Tips adicionales para un adiestramiento exitoso

Mantén las sesiones cortas y divertidas

Los perros aprenden mejor en sesiones breves, de 5 a 10 minutos. Esto evita frustración y mantiene la motivación alta.

Usa tu voz como una herramienta poderosa

El tono alegre refuerza el entusiasmo. Celebrar con un “¡muy bien!” también cuenta como refuerzo positivo.

Elige un lugar sin distracciones

Ambientes tranquilos ayudan a que el perro se enfoque en la tarea antes de practicarla en otros contextos.

Sé paciente y consistente

Todos los perros aprenden a ritmos diferentes. Tu constancia es más importante que la perfección.

Resumen para iniciar con el pie derecho

  • Premios pequeños, muchas repeticiones.
  • Refuerzo inmediato, no tarde.
  • Usá refuerzos funcionales, no solo sabrosos.

Cuando encuentras el equilibrio entre motivación, claridad y disfrute, el aprendizaje fluye y el vínculo se fortalece. Entrenar también es disfrutar, crear momentos juntos y crecer como equipo.

¿te gustó nuestro blog?

Síguenos en nuestras redes sociales

@Nutrisslovers

Artículos más leídos

PERROS Y BEBES: CÓMO HACER UNA CRIANZA RESPONSABLE

Dog Lover, mira como hacer una crianza responsable cuando en tu familia tienes a un perro y un bebé.
Ver más

CONOCE LAS EMOCIONES DE TU PERRO ¿ABURRIMIENTO O TRISTEZA?

Dog Lover, descubre cómo puedes saber si tu perro tiene alguna emoción con la que puedas ayudarle a lidiar.
Ver más