"Los perros machos siempre se aparean cuando tienen la oportunidad"
Es un mito pensar que los perros machos siempre se sienten impulsados a aparearse con cualquier perra en celo. Los perros machos pueden tener comportamientos de monta sin necesidad de reproducción, pero no todos los machos buscan siempre esta actividad.
"Los perros no distinguen entre machos y hembras para tener relaciones sexuales"
Es importante saber que los perros no distinguen entre machos y hembras a la hora de tener relaciones sexuales. Su comportamiento sexual está guiado por su instinto animal, que prioriza la disponibilidad de una pareja y el estado reproductivo, más que el género de su compañero. Los perros buscan parejas reproductoras para asegurar la continuidad de su especie, y no se enfocan en si su pareja es macho o hembra. Este comportamiento refleja una necesidad biológica de reproducirse y no tiene la misma carga emocional o social que puede tener en los humanos.
¿A qué edad desarrollan los perros el deseo sexual?
La pubertad en perros machos y hembras
El deseo sexual comienza a desarrollarse en los perros cuando alcanzan la pubertad, que varía según la raza y el tamaño del perro. Los perros machos suelen entrar en la pubertad alrededor de los 6 a 12 meses, mientras que las perras pueden experimentar su primer celo a partir de los 6 meses de edad.
¿Qué pasa si mi perro no tiene actividad sexual?
Si bien el comportamiento sexual es natural, no tener actividad sexual no afecta la salud de tu perro. Los perros no necesitan reproducirse para estar equilibrados o felices. Sin embargo, si tienes un perro que muestra comportamientos inusuales relacionados con el deseo sexual, como montar objetos de forma excesiva, es recomendable consultar con un veterinario.