Comportamiento sexual en perros: Mitos y realidades

En este artículo, aclararemos los mitos más comunes y te explicaremos lo que realmente sucede con tu compañero de cuatro patas.

El comportamiento sexual en los perros es una parte natural de su desarrollo y, aunque puede parecer un tema incómodo, comprenderlo es esencial para fortalecer el vínculo con tu compañero de cuatro patas. Conocer las etapas de su desarrollo, sus necesidades y su comportamiento relacionado con la sexualidad te permitirá brindarle el cuidado adecuado y mantener una relación más armoniosa. Al despejar los mitos y entender las realidades sobre este tema, podrás tomar decisiones más informadas, respetando la naturaleza de tu perro y cuidando su bienestar emocional y físico.

que pasa si dos perros machos se aparean

Mitos más comunes sobre el comportamiento sexual en los perros

"Los perros necesitan actividad sexual para estar sanos"

Es común escuchar que los perros deben tener relaciones sexuales para mantenerse saludables. Sin embargo, esto no es cierto. La salud de un perro no depende de su actividad sexual. De hecho, muchos perros viven una vida plena y saludable sin necesidad de este tipo de comportamiento.

"Los perros machos siempre se aparean cuando tienen la oportunidad"

Es un mito pensar que los perros machos siempre se sienten impulsados a aparearse con cualquier perra en celo. Los perros machos pueden tener comportamientos de monta sin necesidad de reproducción, pero no todos los machos buscan siempre esta actividad.

"Los perros no distinguen entre machos y hembras para tener relaciones sexuales"

Es importante saber que los perros no distinguen entre machos y hembras a la hora de tener relaciones sexuales. Su comportamiento sexual está guiado por su instinto animal, que prioriza la disponibilidad de una pareja y el estado reproductivo, más que el género de su compañero. Los perros buscan parejas reproductoras para asegurar la continuidad de su especie, y no se enfocan en si su pareja es macho o hembra. Este comportamiento refleja una necesidad biológica de reproducirse y no tiene la misma carga emocional o social que puede tener en los humanos.

¿A qué edad desarrollan los perros el deseo sexual?

La pubertad en perros machos y hembras

El deseo sexual comienza a desarrollarse en los perros cuando alcanzan la pubertad, que varía según la raza y el tamaño del perro. Los perros machos suelen entrar en la pubertad alrededor de los 6 a 12 meses, mientras que las perras pueden experimentar su primer celo a partir de los 6 meses de edad.

¿Qué pasa si mi perro no tiene actividad sexual?

Si bien el comportamiento sexual es natural, no tener actividad sexual no afecta la salud de tu perro. Los perros no necesitan reproducirse para estar equilibrados o felices. Sin embargo, si tienes un perro que muestra comportamientos inusuales relacionados con el deseo sexual, como montar objetos de forma excesiva, es recomendable consultar con un veterinario.

que pasa si mi perro no tiene actividad sexual

El comportamiento de monta en perros

Monta entre perros machos

Es frecuente que los perros machos se monten entre sí, lo cual no siempre está relacionado con el deseo sexual. Este comportamiento puede ser un signo de dominancia, juego o incluso de sobreexcitación. No siempre se trata de una señal de atracción sexual.

La monta en perras

Cuando una perra está en celo, puede atraer a los machos. Sin embargo, no todas las perras tienen la necesidad de aparearse, y en muchos casos, su comportamiento sexual está relacionado con instintos reproductivos naturales, más que con un deseo emocional.

El comportamiento sexual en los perros es una parte natural de su vida, pero es importante desmitificar algunas creencias erróneas. Como Dog Lover, comprender la sexualidad de tu perro te ayudará a brindarle el cuidado adecuado, respetando su naturaleza. Recuerda que si tienes dudas sobre el comportamiento sexual de tu perro, lo mejor es acudir a un veterinario para recibir una orientación adecuada. Nutre a quien te nutre la vida y sigue fortaleciendo el vínculo con tu compañero de cuatro patas.

¿te gustó nuestro blog?

Síguenos en nuestras redes sociales

@Nutrisslovers

Fuentes

Artículos más leídos

CONOCE LAS EMOCIONES DE TU PERRO ¿ABURRIMIENTO O TRISTEZA?
Vanessa Reyes

CONOCE LAS EMOCIONES DE TU PERRO ¿ABURRIMIENTO O TRISTEZA?

Dog Lover, descubre cómo puedes saber si tu perro tiene alguna emoción con la que puedas ayudarle a lidiar.

Previous Article CONOCE EL ALIMENTO EN TROCITOS PARA LA NUTRICIÓN DE TU PERRO
Next Article PERROS Y BEBES: CÓMO HACER UNA CRIANZA RESPONSABLE
Print
87258 Rate this article:
3.7
Selecciona una categoriaTecnología
Selecciona una segunda categoríaTecnología